La historia de nokia, ¿Que paso?.
20 August 2025
📉 El caso Nokia
🚀 Auge
- Nokia fue líder mundial en telefonía móvil durante más de una década.
- En 2007 tenía más del 40% de la cuota global del mercado.
- Sus teléfonos eran conocidos por su durabilidad, batería de larga duración y simplicidad.
- Modelos como el Nokia 3310 se convirtieron en íconos de la cultura tecnológica.
⚠️ Errores estratégicos
- Subestimó a los smartphones
- El lanzamiento del iPhone (2007) y Android (2008) transformaron la industria.
- Nokia pensó que los smartphones eran solo una moda pasajera.
- Persistencia con Symbian
- Su sistema operativo, Symbian, era poco intuitivo y difícil de programar.
- No podía competir con la experiencia fluida de iOS y Android.
- Decisión fallida con Microsoft
- En 2011, en lugar de adoptar Android, se alió con Microsoft para usar Windows Phone.
- La falta de aplicaciones y el poco interés de los desarrolladores lo condenaron.
- Gestión interna complicada
- Una cultura corporativa rígida y lenta para innovar.
- Problemas de comunicación entre equipos y exceso de confianza por ser líder.
💥 Caída
- Entre 2007 y 2013, su cuota de mercado cayó en picada.
- En 2013 vendió su división de móviles a Microsoft por 7.200 millones de dólares.
- Microsoft intentó relanzar la marca con Lumia, pero fracasó.
- Nokia dejó de ser relevante en el mercado de consumo masivo de teléfonos.
🔄 Qué pasó después
- Nokia sigue existiendo como empresa, enfocada en redes de telecomunicaciones 5G y soluciones B2B.
- La marca Nokia en móviles fue licenciada a HMD Global, que fabrica smartphones con Android bajo ese nombre.
- Aunque no volvió a ser líder, mantiene cierta nostalgia en el mercado.
📚 Lecciones
- El liderazgo no garantiza el futuro: incluso un gigante puede caer si no se adapta.
- La innovación no se detiene: subestimar una disrupción (iPhone, Android) puede ser letal.
- La elección de socios es crítica: apostar por Windows Phone en vez de Android fue una de sus mayores equivocaciones.