SpaceX: microcontroladores en el espacio

15 September 2025

Cohete SpaceX despegando

Cuando pensamos en un cohete despegando, imaginamos superordenadores gigantes dirigiendo cada maniobra.
Pero la realidad es que SpaceX confía gran parte del control en microcontroladores especialmente diseñados para resistir condiciones extremas.


🚀 El reto del espacio

Enviar un cohete al espacio implica lidiar con:

Un fallo en una fracción de segundo puede significar perder una misión de millones de dólares.


🧠 La solución: redundancia y robustez

En lugar de depender de un único procesador central, SpaceX diseñó sistemas distribuidos basados en microcontroladores:


🔧 Implementación en cohetes

Algunos ejemplos de uso real:

Cada microcontrolador hace su trabajo de forma especializada, en lugar de sobrecargar un único “cerebro”.


📈 Resultados

Gracias a esta filosofía:


💡 Lecciones aplicables


Conclusión:
SpaceX probó que los microcontroladores no son “juguetes para makers”, sino componentes capaces de dirigir cohetes que llegan al espacio y regresan a la Tierra.
La próxima vez que subestimes un MCU, recuerda que puede estar controlando un motor de miles de toneladas de empuje.